“Vende más el deporte que un premio nacional de ciencia”: OLEM

* La representante popular urgió a visibilizar la Tecnología
Manuel Monroy/Chiapas Digital
“Es urgente visibilizar la tecnología, pues vende más el deporte que un premio nacional o internacional de ciencia”, estimó la diputada local Olga Luz Espinosa Morales, quien adelantó que los recursos que se destinaron este año para dicho campo en la entidad podrían ampliarse.
“El dinero que se ejercerá durante el presente ejercicio para este rubro es bajo. La ciencia no puede trabajar con poco dinero, pues habría muchos trabajos y programas que quedarían varados. Se invierten miles de millones de pesos en seguridad, cuando el cambio de un país se da en el ramo educativo”, dijo.
La también integrante de la Comisión del ramo en el Congreso, adelantó haber entablado pláticas con el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado, Helmer Ferras, para delimitar cuáles serán las rutas a seguir con el objetivo de que los recursos destinados a esta materia se apliquen correctamente a los proyectos que incidan en mejorar la entidad.
En este mismo sentido, recordó que la instancia parlamentaria a la que pertenece tuvo también un acercamiento con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), pues desean empatar el trabajo legislativo con la labor científica, la cual se efectúa en este momento. “Deseamos eliminar derrochar energías con propuestas basadas en simples ocurrencias”, detalló.
Al recordársele que el presupuesto de este año para Ciencia y Tecnología asciende a poco más de 40 millones de pesos, 100% más que el aplicado el año pasado, la legisladora pidió considerar que no el dinero no sólo se aplica en gastos de operación, sino para nómina.
Más adelante, la representante popular, quien milita en el Partido de la Revolución Democrática, lanzó la interrogante respecto a cómo pueden rendir 20 millones de pesos más para un proyecto de Ciencias.
“Este dinero se esfuma, pues se necesita apoyar no solo las becas científicas, sino también que los proyectos de investigadores cuenten con un fondo”.
Al retomar el punto sobre cómo se allegará más recursos el Instituto, Espinosa Morales dio a conocer que el director del mismo, planea echar a andar un mecanismo para hacer a dicha dependencia autosuficiente y generar nuevos proyectos mediante recursos propios.
—-000—-