UIF acusa en EU a García Luna de lavado de dinero y robar 250 mdd

 

México exige a Estados Unidos la devolución, restitución o transferencia de bienes y ganancias generadas por García Luna y cómplices, y cualquier reparación adicional, justa y apropiada.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó en Estados Unidos al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de robarse 250 millones de dólares durante los seis años del gobierno de Enrique Peña Nieto y establecer una “empresa” de lavado de dinero para comprar automóviles de lujo, bienes raíces y crear empresas para transferir el dinero a Barbados y Estados Unidos. 

En la denuncia se destaca que el gobierno mexicano “tiene derecho al establecimiento de un fideicomiso implícito que consiste en bienes inmuebles que los demandados compraron con fondos robados del gobierno de México y cualquier beneficio derivado de los fondos mal habidos. Por lo tanto, el demandante, los Estados Unidos Mexicanos, exige un juicio contra cada demandante para la devolución, restitución, transferencia de las ganancias mal habidas de cualquier bien inmueble comprado con ellos, y por los costos de esta acción y cualquier otra reparación adicional como la Corte lo juzgará justo y apropiado”.

La denuncia civil, que ya fue publicada por la Onceavo Distrito Judicial de Miami, se centra en actos cometidos de 2012 a 2018, es decir, durante el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, destacando que García Luna comenzó a crear una compleja red, como una “empresa” de lavado de dinero, desde que asumió la Secretaría de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, pues “desde su posición de inmenso poder controlaba muchos aspectos de la seguridad del país”. 

La demanda presentada por la UIF señala que García Luna recibió del gobierno de Enrique Peña Nieto 2 mil 623 millones de pesos y 74 millones de dólares en contratos con la Secretaría de Gobernación, pero que según la demanda, son producto de sobornos, manipulaciones, ofertas o corrupción. En total, suman al menos 250 millones de dólares obtenidos ilegalmente.

La UIF explica que esta denuncia, se basa en que el ex funcionario del gobierno de Felipe Calderón “ocultó fondos robados del gobierno de México y obstaculizó su recuperación por blanquear ganancias mediante la transferencia de los fondos robados, fuera de México a cuentas bancarias en Barbados, Estados Unidos y otros lugares. Actos que se cometieron mientras estaban en Miami. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: