Trabajadores denuncian malas prácticas y corrupción al interior de NOTIMEX

Acusan a dirigente sindical de incrustar a familiares y desplazar a verdaderos trabajadores de la información

Ciudad de México.- Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) hicieron un llamado a la recién nombrada Directora General, Sanjuana Martínez, para recuperar la institucionalidad de este medio, que acusaron, se ha perdido por decisiones unilaterales del secretario general del sindicato, Conrado García Velasco, quien incluso ha impuesto a familiares suyos y de integrantes del Comité Ejecutivo en plazas operativas, sin tener el perfil profesional ni la experiencia necesaria.

A través de una denuncia señalaron que la viabilidad de Notimex como medio al servicio de la sociedad se ha dejado de lado por las presiones, chantajes y amenazas de paro que ha ejercido desde hace más de 15 años el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de NOTIMEX (SUTNOTIMEX) a los anteriores directores, lo que le ha permitido colocar a sus incondicionales en cargos directivos.

En ese contexto denunciaron que el director Editorial y encargado del despacho de la Dirección General, Enrique Valadez; los subdirectores de Información, Griselda Zayas; Estados, Alfonso Millares, y Producción, Pedro Rodríguez; los coordinadores de Deportes, Marisela Barrón; Ciencia, Martha Salinas; Espectáculos, José Vera; Adquisiciones, Ismael Soto, y Personal, Eladio Morelos, han acompañado a García Velasco en el sindicato en diferentes momentos, incluso algunos de ellos merecieron un reconocimiento en el actual Contrato Colectivo de Trabajo.

Agregaron que el dirigente sindical desmanteló la Mesa de Redacción, al otorgar plazas de redactores a su hermano, el fotógrafo Francisco García Velasco; su hija, (a quien señalan como instructora de yoga) Angélica Atzin García Rodríguez, a choferes, secretarias y personal de Servicios Generales, lo que ha implicado desplazar a compañeros que cuentan con la experiencia necesaria y dejar turnos con una o dos personas.

“Los coordinadores de la Mesa de Redacción carecen del personal mínimo necesario para manejar la información con oportunidad, ante lo cual se hace uso de los reporteros o prestadores de servicio social para desempeñar tareas de editores o redactores y así intentar matizar la situación.”

Los trabajadores de Notimex detallaron que en el caso de Angélica Atzin García Rodríguez, sin ser reportera ha sido asignada a coberturas especiales fuera del país e incluso representó a Notimex en un programa de intercambio ofrecido a periodistas por el gobierno de China durante seis meses con todos los gastos pagados.

Ante tales acusaciones, aseguraron contar con los documentos, testimonios y grabaciones que prueban la forma en la que Angélica Atzin suplantó la representación de un reportero que debió tener la agencia en China, lo cual podría catalogarse como un engaño a las autoridades de ese país.

Por lo que pidieron a las autoridades del Gobierno Federal, pero particularmente a los nuevos directivos de NOTIMEX, a poner fin a este tipo de prácticas que durante muchos años han favorecido el caciquismo sindical, la corrupción, la impunidad que atentan contra los derechos humanos y laborales de las personas que laboran en esa agencia de noticias.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: