Superluna de nieve, no se volverá a ver hasta el 2026

Archivo Web 

Alexia Escobar/ Chiapas Digital

 

Este martes 19 de febrero podremos observar la conocida superluna de nieve en perigeo (cuando la luna se encuentra en el punto más cercano de su órbita con respecto a la Tierra), llamada así por el hecho de que comúnmente coincide con las fuertes nevadas de esta época del año en el hemisferio norte de la Tierra.

Cada superluna recibe un nombre característico debido a que anteriormente se relacionaban los meses lunares con las estaciones del año.

WhatsApp Image 2019-02-19 at 1.12.04 PM
Archivo Web 

Este bello satélite alcanzará su punto más cercano a la Tierra y lucirá más brillante y con mayor tamaño, el cielo nocturno de este martes será impresionante, este evento no se repetirá hasta el 2026.

La Luna estará a 355.665 kilómetros de la Tierra, se observará un 14% más grande y un 30% más luminosa, debido a la cercanía que tendrá con nuestro planeta.

Para el continente americano el amanecer será el mejor momento para observarla, mientras que para Europa, Asia, África y Australia sera el martes después del atardecer.

Esta es la segunda superluna del año, la siguiente se dará el 21 de marzo dándole la bienvenida a la primavera.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: