Senado aprueba incorporación de Guardia Nacional al ejército

Los legisladores aprobaron la entrega del control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular la propuesta que reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, y le otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional.
El proyecto fue aprobado en lo paticular con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones. Ahora será enviada al Ejecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador había realizado el acuerdo en 2019 en que el mando de la Guardia Nacional sería civil y que únicamente recurriría a las Fuerzas Armadas en un caso extraordinario.
Tras el cambio en su decisión AMLO justificó su intención de militarizar la Guardia Nacional con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia.
La oposición presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Guardia Nacional ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México,
“Eso es lo más importante, que se aprobó la ley para que la Guardia Nacional (GN) esté operada, tenga la tutela, la guía, el ejemplo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) eso es muy importante”,
López Obrador en conferencia matutina