Segob propone plan de austeridad al INE para garantizar la revocación de mandato

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, presentó esta mañana un plan con el que presumió que el INE podría ahorrar 2 mil 972 millones de pesos.

La Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Roberto Salcedo Aquino, presentó un plan de austeridad para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda llevar a cabo la revocación de mandato.  

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, luego de mostrar los objetivos que este programa ha alcanzado en el gobierno federal, se dieron a conocer algunos recortes para el organismo autónomo.  

“La política de austeridad republicana promovió un ejercicio de los recursos públicos de ahorros sin comprometer las metas nacionales. (…) La austeridad es un modo de vida democrático, si se adopta como política de Estado, la austeridad tiene el potencial de que los recursos se utilicen con el objeto real de atender a la ciudadanía”, explicó.

Juan Pablo de Botton, director general de Nacional Financiera, presentó algunas sugerencias y un plan para el que el INE reduzca sus gastos y su presupuesto sea suficiente para llevar a cabo la revocación de mandato. 

El plan presentado conociste en una reducción en conceptos de gastos de celular, gasolina, arrendamientos, viáticos, alimentación, telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, convenciones, entre otros rubros.  

De acuerdo con Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), si el INE adoptara el plan de austeridad propuesto por el gobierno federal, se podrían ahorrar 2 mil 972 millones de pesos.  

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: