SEDENA apenas iniciarán estudios de impacto ambiental de Tren Maya ya con construcción iniciada

Esta declaración confirmaría la postura de organizaciones ambientalistas y celebridades del espectáculo quienes han criticado que dicha documentación no existía y por lo que la construcción del Tramo 5 se encuentra detenido debido a un amparo.
El general Ricardo Vallejo informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con instituciones de educación superior, elaborará la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sobre la construcción del Tren Maya.
“En el marco de la construcción de obras que lleváremos a cabo en el sureste del país se trabaja estrechamente con los expertos, en coordinación con Semarnat, con Fonatur y con las autoridades ambientales (…) ya estamos tomando acciones, estamos elaborando la Manifestación de Impacto Ambiental con instituciones de educación superior de prestigio en aras de la mitigación y protección del medio ambiente”
Ricardo Vallejo
Agregó que se realizarán más de 20 estudios y programas ambientales en el que destacan Programa de rescate y reubicación de flora y fauna, Construcción y monitoreo de pasos de fauna, Programas de Prevención y Mitigación de Riesgos y Daños, Ecológicos Potenciales ocasionados al paisaje kárstico, cenotes, cuevas y cavernas.
La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, informó que la Fase 1, el tramo 2 y el tramo 3 del Tren Maya cuentan con las Manifestaciones de Impacto Ambiental de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente con permisos provisionales.
“En los otros tramos recordar que lo que se hizo el día 22 de noviembre de 2021 es que hay un decreto para hacer permisos provisionales. No quiere decir que la gente, en este caso los tramos, no estén haciendo sus estudios técnicos, sus MIAs y sus estudios técnicos justificativos”, explicó.
Cabe recordar que los permisos provisionales se obtuvieron siguiendo el acuerdo presidencial sobre proyectos y obras de seguridad nacional, que ordena a todas las dependencias otorgar autorizaciones temporales para las obras prioritarias del gobierno federal.
El pasado 22 de marzo(día del agua), varios famosos del espectáculo mexicano difundieron una serie de videos uniéndose a la campaña “Sélvame del tren”.
La campaña se dio debido a la modificación del Tramo 5 Sur del tren, el cual destruiría el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y con ellos flora y fauna. Además, acusaron que los cambios se hicieron sin consultar a la ciudadanía ni realizar los respectivos estudios de impacto.
Las declaraciones de Ricardo Vallejo y María Luisa Albores, se confirmarían que, en efecto; estos estudios NO EXISTEN y apenas serán realizados con la construcción ya en curso y no previo al inicio de las labores del proyecto.