Salvoconducto

Víctor Ozuna/Chiapas Digital

La revista Proceso en su edición del 3 de febrero del presente año, pública una investigación titulada ¨Peña Nieto aún puede ser juzgado por el caso Odebretch”, salvaje escándalo de corrupción donde vinculan a funcionarios de primer nivel del entonces presidente, Enrique Peña Nieto, como lo fue Emilio Loyoza, quien fungió como Director de PEMEX de 2012 a 2016, a quien acusaron de recibir sobornos multimillonarios para beneficiar a la constructora brasileña en la designación de obras en nuestro país. 

En la edición del semanario nacional retoman fragmentos del libro “Sin filias ni fobias” de Santiago Nieto Castillo, quien en el mismo sexenio con Lozoya fue  titular de la FEPADE, donde a decir del autor, le toco sortear a contra marea.

Uno de esos momentos fue con el ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a quien, narra, busco antes del proceso electoral de 2015, para realizar una firma de colaboración en materia de blindaje electoral, sin embargo, se tornó en un intento de soborno grotesco.

Fue en casa de gobierno donde se reunieron, Nieto Castillo, se presentó ante un Manuel Velasco molesto e incómodo con la presencia del titular de la FEPADE, quien fue recibido con un ¿qué quieres? totalmente desinteresado en el tema, blindaje electoral en Chiapas; narra el autor que ni bien habían pasado 5 minutos de su exposición de motivos sobre la firma de convenio cuando le soltó “Está bien, ¿Cuánto quieres? “Interrumpiendo al presentador.

Ante la negativa a la oferta, Velasco Coello cedió y termino instruyendo a su Secretario de Gobierno de brindar las facilidades al titular de la FEPADE para realizar la firma de convenio.

El proceso electoral del 2015 fue uno de los más cuestionados en la historia de Chiapas, donde el Partido Verde Ecologista de México, literalmente, arraso en todos los municipios de la entidad, donde casos de compra de votos se documentaron por decenas en redes sociales, donde la capital del estado se vio en una polarizada contienda electoral que finalmente se desahogó en los tribunales; pero que no sorprenda, con ese pasaje contado por Santiago Nieto, queda demostrado que para Velasco Coello todo es cuestión de dinero aplicando la máxima de don Álvaro Obregón, solo que en este caso, no surtió efecto el cañonazo.

 

De primera mano

  • Las Canasteras Tradicionales que venden en el primer cuadro de la capital de Tuxtla Gutiérrez, están siendo manipuladas por intereses perversos, que finalmente lo que ha ocasionado es la división en el grupo. Todo, para satisfacer el protagonismo de una ex regidora. Pronto les contaré.
  • Da la impresión que las mesas de seguridad no están funcionando; A pesar de que se reúnen a diario, el hampa no pará y todos los días hay un hecho relevante de violencia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: