¿Quiénes son los Talibanes?

Han impuesto su ley desde los años 90´s ejerciendo castigos físicos hasta la pena de muerte a quienes no las acataran
16/08/2021.- Los talibanes son un grupo armado formado en 1994 por excombatientes de la resistencia afgana llamados muyahidines quienes lograron expulsar las tropas de la Unión Soviética en la década de los 80.
El grupo se caracteriza por aplicar la ley islamica de manera radical y ortodoxa imponiendo en 1996, cuando la guerrilla tomó control de Kabul por primera vez, penas y castigos a cualquiera que no acatara o se quejara de su percepción.
Los castigos físicos iban desde la pena de muerte en la plaza pública, los latigazos o la amputación de miembros del cuerpo por delitos menores.
Además, fijaron reglas sumamente estrictas para las mujeres a quienes no se les permitía trabajar, asistir a la escuela o inclusive salir de su casa con la compañía de un hombre.
Por otra parte a la población en general se le prohibió la televisión, el cine, la música o cualquier otra expresión cultural que no fuera tradición islámica.
Caída y resurgimiento
Tras cinco años en el poder, en el 2001 fueron derrocados cuando el ejército estadounidense ingresó al país, luego de los ataques terroristas hacia las Torres Gemelas y el Pentágono, en donde más de 3 mil personas perdieron la vida, pues se pensaba que Bin Laden y Al Qaeda habían encontrado refugio en Afganistán.
Con el inicio del surgimiento de un estado democrático en el país, los talibanes se replegaron a zonas montañosas y de difícil acceso, es especial entre la frontera con Pakistán, desde donde han continuado con sus operaciones.