Proponen quitar visa a diputados mexicanos por apoyar a Rusia

Representantes de la Cámara Alta de Estados Unidos hicieron la petición a Antony Blinken y Alejandro MAyorkas, secretarios de estado del gobierno americano

05/04/2022.-El representante demócrata de Texas, Vicente González, pidió al gobierno de Estados Unidos cancelar las visas de 25 diputados mexicanos, a través de una carta dirigida a los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad, Alejandro Mayorkas.

González expresó su rechazo al apoyo de los legisladores mexicanos a Rusia en medio del conflicto con Ucrania.

Específicamente, González criticó la integración del Grupo de Amistad México-Rusia, encabezado por el coordinador del PT, Alberto Anaya Gutiérrez y entre los políticos que se encuentran en la lista presentada por el representante demócrata están Gerardo Fernández Noroña, Augusto Gómez Villanueva, Armando Contreras Castillo, Margarita García García, Nelly Maceda CarreraPedro Daniel Abasolo Sánchez, Armando Reyes Ledezma, Alfredo Porras Domínguez, Miriam Citlally Pérez Macintosh y Clementina Marta Deckker Gómez.

También están en el listado María Rosalía Jiménez Pérez, Eraclio Rodríguez Gómez, Manuel Huerta Martínez, Raúl Ernest Sánchez Zavlaza (sic), Oscar González Yáñez, Francisco Javier Huacas Esquivel, Reginaldo Sandoval Flores, Santiago González Soto, Ángel Benjamín Robles Montoya, José Luis García Duqe (sic), Maribel Martínez Ruizm José Mario Osuna Medina, Jesús Fernando García Hernández, Ana Laura Bernal Camarena.

Gonzalez, quien es representante demócrata por Texas, condenó que legisladores del partido político del presidente Andrés Manuel López Obrador instalaran hace dos semanas junto con el Embajador ruso un comité de trabajo con Moscú mientras Ucrania está siendo invadida por fuerzas del Kremlin.

Destaca que si bien López Obrador se ha mantenido neutral respecto a la guerra, las acciones de los diputados oficialistas muestran lo contrario.

“Es suficientemente vergonzoso que México, nuestro vecino más cercano en el sur, haya elegido no estar en unidad con la comunidad internacional de democracias”, escribió.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: