Propicia UNICACH conservación de riqueza cultural y gastronómica

* Rector Rodolfo Calvo inauguró Primer Foro de Educación, Cultura e Innovación Gastronómica 2019 “Ciclo Maíz”

* Los días 7 y 8 de Mayo académicos, cocineras tradicionales, estudiantes y productores intercambian saberes

Académicos, cocineras tradicionales, estudiantes y productores de maíz participan en el Primer Foro de Educación, Cultura e Innovación Gastronómica 2019 “Ciclo Maíz”, el cual fue inaugurado por el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, en el Teatro Universitario.

“El maíz es mucho más que solo un producto elemental en la dieta de los mexicanos; es hoy por hoy objeto de múltiples estudios científicos que frente a los retos de la necesaria autonomía alimentaria planteada por los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU representa una fortaleza para México”, afirmó el rector.

Por ello celebró la realización del Primer Foro de Educación, Cultura e Innovación Gastronómica 2019 “Ciclo Maíz”, el cual reviste gran importancia a través de las 3 líneas de sus mesas de análisis: Maíz, consumo y usos gastronómicos; Maíz, bebidas y variedades y Maíz y género.

Calvo Fonseca felicitó a la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos y particularmente al Grupo de Investigación Multidisciplinario “Educación, Cultura e Innovación” por hacer posible dicho proyecto académico el cual contribuye al desarrollo científico y la conservación de nuestra riqueza cultural en Chiapas y en México.

Las actividades del Foro iniciaron con la conferencia magistral “Recuperando la tortilla”, dictada por Rafael Mier Saínz Trápaga, presidente de la Fundación Tortilla de Maíz Mexicano, quien destacó la importancia de reposicionar este alimento en la dieta diaria, pues aporta el más del 40 por ciento de las proteínas y calorías a los mexicanos.

El Foro que concluye este 8 de mayo, cuenta con la participación de productoras de maíz nixtamalizado de la zona Altos, Meseta Comiteca y Metropolitana.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: