“Pido al Señor que se logre una solución justa y pacífica en Venezuela” : Papa Francisco

José Martínez/Chiapas Digital
El Papa Francisco cerró la Jornada de la juventud en Panamá donde celebró una misa, hizo declaraciones sobre las redes sociales y visitó un albergue con personas con virus VIH.
La Jornada Mundial de la juventud (JMJ), tuvo lugar en América Latina después de varias décadas, donde Panamá fue el país anfitrión de este evento.

Dicha celebración fue realizada del 22 al 27 de enero, la cual contó con la asistencia de alrededor de 700 mil creyentes.
El pontífice fue el encargado de cerrar este magno evento, y en su visita al país centroamericano, mencionó varios hechos actuales que han sido disputa en redes sociales como los conflictos políticos en Venezuela.

Por los cuales, refirió lo siguiente: “Ante la grave situación por la que atraviesa pido al Señor que se busque y se logre una solución justa y pacífica para superar la crisis respetando los derechos humanos y deseando el bien de todos los habitantes del país”.
Otro tema que inundó las redes sociales fue la explosión de combustible en Hidalgo, México por la que expresó su “sentimiento de pesar” por las victimas del hecho.

En discursos anteriores sobre las redes sociales, el Papa Francisco, había expresado su disgusto por éstas al llamarle la atención a quienes están inmersos en el internet y no en el mundo real, argumentando que hay “algo más grande” que las redes sociales.
Además recordó a los jóvenes católicos que son “el presente” de la comunidad católica y no el futuro.
Por último, el líder de la Iglesia Católica visitó a residentes de la Casa Hogar El Buen Samaritano, los cuales fueron rechazados por su familia y la sociedad en general, donde declaró que es necesario y fundamental respetar al prójimo, pues en dicho país, tener el virus del VIH es sinónimo de rechazo gracias a los prejuicios y desinformación que existe.