Pfizer: Tercera dosis de vacuna anticovid tiene eficacia de 95.6%

Asociaciones de la salud en Estados Unidos y Europa han comenzado a recomendar una tercera dosis en personas mayores de 65(EUA) y 18 años(Europa)

Una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 creada de forma conjunta por las empresas Pfizer y BioNTech tiene una eficacia de 95.6 por ciento contra las formas sintomáticas de la enfermedad pandémica, según un estudio que fue elaborado por los dos laboratorios, el cual fue publicado hoy.

El ensayo clínico de fase 3, realizado en “10 mil personas de más de 16 años”, muestra “una eficacia relativa de 95.6 por ciento” y “un perfil de seguridad favorable”, según un comunicado.

Ambas firmas impulsoras del primer fármaco aprobado en occidente sostiene que este estudio se llevó a cabo mientras “la variante Delta era la principal cepa” circulando durante este peroodo.

En Estados Unidos, expertos de la Agencia Estadunidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) llevan recomendando una tercera dosis de Pfizer/BioNTech desde finales de septiembre para determinadas categorías de personas en riesgo, como las mayores de 65 años.

En Europa, la Agencia de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó a principios de octubre una tercera dosis de Pfizer/BioNTech para personas mayores de 18 años, dejando a los propios Estados miembros que elijan de manera más precisa a qué segmentos se les inoculará.

Sin embargo, el tema de la tercera dosis ha avivado el problema de las desigualdades entre países ricos y pobres, mientras que el acceso a la primera dosis de vacuna sigue siendo muy limitado en ciertas regiones del mundo, particularmente en África, sobre todo porque dos dosis también protegen muy eficazmente contra formas graves de la enfermedad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: