Perfil Político

Mtro. José Adán Altúzar Figueroa/Chiapas Digital
Justo y desesperante reclamo…
Es voz de reconocidos empresarios escuche un justo y desesperante reclamo para la autoridad del ámbito Federal, Estatal y Municipal. Es un acto de competencia desleal para quienes han trabajado incansablemente durante décadas, consolidando un patrimonio suficiente que justifica la razón de su riqueza, en contraste con los “nuevos empresarios” que ahora ostentan grandes fortunas de manera ilícita y que invierten en costosas franquicias y otras oportunidades de inversión, a sabiendas que estos “nuevos empresarios” son señalados por haber obtenido cuantioso dinero sustraído en los cargos públicos que durante años ostentaron.
Es desleal la competencia en todos los sentidos. Las grandes inversiones compiten entre sí, con quienes llevan ya años establecidos como prestadores de servicios, subsistiendo con carencias, expuestos a todos los acontecimientos económicos y sociales, limitando en casos extremos las fuentes de empleo por falta de circulante, a diferencia de quienes no les importa perder muchos pesos, con tal de saberse “nuevos empresarios ricos”.
Los riesgos de inversión les importan poco, después de todo, la pérdida sería relativa por su origen mal habido.
La obligación como autoridad es muy grande. La obligación es dar respaldo a quienes han contribuido al desarrollo económico y social del país. Las razones para los empresarios organizados, es no invertir un solo peso en ningún rubro ante esta señalada competencia desleal. Abatirla es relativamente sencilla para quienes ostentan el poder.
El flujo de recursos después de ejercer un cargo público debe por todas las causas ser investigados. México no debe transitar por esta ruta, el daño es irreversible, las inversiones para cualquier proyecto debe ser de origen transparente. El quiebre de las empresas es desastroso y los inexpertos “nuevos empresarios” llevarán si la realidad les permite subsistir, el fracaso económico del proyecto político que se inicia.
Sr. Presidente de la República, en sus manos y en su instrucción está reorientar al país, también por la vía empresarial, para que los programas sociales propuestos, tengan un sustento transparente desde la recaudación fiscal. El uso y destino de los recursos públicos serán bienvenidos, porque generan un circulante limpio de origen y de grandes beneficios generalizados.
El reclamo de combate a la corrupción y a la impunidad debe reflejarse ya. Es comprensible que implica riesgos de alto costo político y social, sin embargo, el resultado será de mayor beneficio para el país que se pretende construir a través de la 4ª. Transformación.
Y como dicen los dichos sabios… al que le venga la camisa, que se la ponga. El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra, como pasaje bíblico lapidario. Si los actos de corrupción son vergonzosos, la impunidad es desastrosa.
Por todo ello, afirmo con todas sus letras…justo y desesperante reclamo empresarial, es por la dignidad de los que estén libres de culpa.
Este reclamo nos involucra a toda la sociedad. La omisión es complicidad. Este sería un buen cambio con rumbo.