Pemex planea dejar de importar gasolina en tres años

Con esto, el Gobierno Federal planea que haya un crecimiento en la producción de combustible en el país.
Redacción/Chiapas Digital
Con el fin de resolver la problemática de los precios en el combustible, Petróleos Mexicanos (Pemex) impondrá un lapso de tres años y medio a cuatro años para lograr este hecho.
Según información publicada por Pemex, con la refinería de Dos Bocas, Tabasco y reconfiguracion de los complejos de Tula, Salina Cruz y Salamanca, aseguran tendrán autosuficiencia al 100 de diésel y entre 90 y 92% de gasolinas.
Mientras que el 8% restante esperan lo absorba el el propio mercado de manera directa.
Con esto, el Gobierno Federal planea que haya un crecimiento en la producción de combustible en el país, en donde sea él quien determine el costo de las gasolinas y deje de estar sujeto, de manera directa, a los precios del mercado internacional.
Se pronostica que, entre el 2022 y el 2023, habrá un desarrollo importante tras esta toma de decisiones, en donde alrededor de 34 millones de usuarios, que actualmente son consumidores de de gasolina importada, sean beneficiados y puedan acceder al recurso sin tener que pagar por un producto importado.
Acorde a el Programa Operativo Anual de Pemex 2019, el cual dicta que la empresa esperaba obtener un precio sobre la gasolina magna en 11.643 pesos por litro, sin embargo, debido a las cotizaciones internacionales el precio ha ascendido a 19.40 pesos, lo que significa un incremento de 7.75 pesos a lo esperado.
Con una proyección de rentabilidad del 17% la apuesta de Pemex por esta propuesta tratará de aumentar el desarrollo del país antes de terminar el actual sexenio.