Películas candidatas a ganar el Oscar 2021

Gustavo Trujillo/Chiapas Digital
18/01/2021.- La edición 95 de la entrega de los premios Oscar se celebrará el 25 de abril después de sufrir un retraso de dos meses, como todos los demás premios de Hollywood, provocado por la pandemia que ha mantenido las salas de cine cerradas durante casi todo 2020.
ANIMACIÓN
Soul Dirigida por Pete Docter (autor de Inside Out y Up)
La película cuenta la historia de un músico que repentinamente muere cuando está a punto de cumplir su sueño de ser una estrella de la música, el film es una pieza de jazz profunda, delicada y perfectamente ejecutada y que en la obra filmica es una improvisada representación del cuerpo, la historia está contada con precisión, virtuosismo y con una claridad que emociona. Es la historia de un alma en busca de su cuerpo “pienso luego existo” decía Descartes. La obra con diversión y agudeza reflexiona sobre lo que somos, la pasión que nos mueve y la inevitable muerte, ¿qué es lo que hace que seamos como somos?
Soul busca una versión ecuménica y no necesariamente religiosa del alma, curiosamente es la primera obra de Disney-Pixar protagonizada por un personaje negro, que cuestiona y rechaza el triunfo como objetivo y propósito de vida, pero también reflexiona sobre el tiempo, Parménides decía: “el tiempo es lo que es”, por su lado Heráclito sostenía: “el tiempo es un perpetuo estado de cambio”, finalmente San Agustín sentencia: “el tiempo es parte del alma”; la película en resumen y en forma muy emotiva analiza eso que el tiempo y la falta de definición adecuada ha dado en llamar vida.
MEJOR PELÍCULA
Never, Rarely, Sometimes, Always Dirigida por Eliza Hittman
Es la historia de una pareja de adolescentes que viajan de Philadelphia a Nueva York para que a una de ellas le practiquen un aborto por un embarazo no deseado y porque en Philadelphia está prohibido. Película rara que se ajusta a la tesis de que toda evocación formal implica una evocación técnica, es una sinfonía del dolor y un grito desesperado porque en el siglo XXI el aborto esté legalizado en todas partes del mundo, es un análisis profundo de un Via Crucis que recorren miles de mujeres por embarazos no deseados, violaciones o abusos en el seno familiar. La película concilia armoniosamente fondo y forma, estableciendo categóricamente que el punto de vista creado por la forma enriquece el contenido.
MEJOR DIRECTOR
Mank Dirigida por David Fincher
Herman Mankiewicz fue un guionista norteamericano que inició su carrera con el cine mudo, su trabajo vertiginoso en Hollywood duró dos décadas, falleció víctima del alcoholismo a los 52 años de edad; por la dificultad de pronunciar su apellido todo mundo lo conoció por el nombre de Mank.
Se sabe que la escritura del guión del Ciudadano Kane, la célebre película de Orson Welles, fue escrita alalimón entre Welles y Mankiewicz; Mank utiliza una parte de ese proceso de creación para adentrarse en la época dorada de Hollywood. La película está bien documentada, desfilan personajes reales, que convivieron con Mank, guionista lúcido, ácido y brillante, pero destrozado por su alcoholismo, su misantropía y un impulso autodestructivo, es un retrato verosímil de la hoguera de las vanidades que ardía en el Hollywood clásico.
Muy lejos de lo que pueda pensarse el film de David Fincher es un tributo al Ciudadano Kane y a su director, rodado en blanco y negro que recuerda la fotografía de Gregg Toland. La película es un artefacto fílmico y narrativo, de difícil clasificación, es una compleja arquitectura del relato, un continuo ir y venir en el tiempo desde el presente narrativo. Todo un prodigio.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Beginning Dirigida por Dea Kielunbegashvili
Es un retrato elegante, brutal e hipnótico de la condición humana, la película navega con convicción por la realidad convertida de repente en sueño, quizá sólo pesadilla, la odisea de su protagonista, una mujer que vive la opresión en distintas formas sin abandonarse en el discurso victimista o el mensaje de género, es un cine que interroga, investiga y nos hace dudar. Una propuesta técnica deslumbrante, muchos planos secuencia, va de un plano corto a uno largo y todo controlado milimetricamente.