Países ricos deben ceder vacunas a regiones pobres: OMS

Algunos países han anunciado la aplicación de una tercera dosis de la vacuna mientras otros no logran avanzar en la distribución de la primera
05/07/2021.- Ayer miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS), exhortó a los países ricos a aplazar la aplicación de una tercera vacuna contra el COVID-19, a fin de compartir las dosis con las naciones más necesitadas.
El organismo recordó que a la fecha hay países que han inmunizado sólo a un pequeño porcentaje de su población, debido a que a su situación económica o debido a que la región donde se encuentran es de difícil acceso.
El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que esta petición debería extenderse “al menos hasta finales de septiembre”.
“Necesitamos cambiar las cosas urgentemente para que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos y vayan a los países pobres”, se pronunció el directivo.
Desde hace meses, numerosas instancias y organizaciones han expuesto la desigualdad de la inoculación entre los “países ricos y los países pobres”, como es el caso de Alemania e Israel que recientemente anunciaron una tercer campaña para la aplicación de terceras dosis destinadas a la población de mayor riesgo.
La OMS instó a las firmas farmacéuticos a seguir promoviendo el mecanismo Covax, para luchar equitativamente contra la desigualdad en la vacunación, pues de los 4 mil millones de dosis que se han aplicado en todo el mundo, el 80 por ciento se ha destinado a países de ingresos altos y medianos.
“Para lograrlo, necesitamos la cooperación de todos, en particular del puñado de países y empresas que controlan la producción mundial de vacunas”, indicó Tedros.