Organizaciones demandan cumplan acuerdos firmados

Redacción/Chiapas Digital
Este martes en la capital del estado de Chiapas un grupo de campesinos inconformes se manifestaron para reclamar al gobierno del estado el incumplimiento de 12 acuerdos firmados con la administración.
Carlos Alvarado Pereira, miembro del Movimiento Plan de Ayala ciclo 21, junto a José Hernández Sánchez de Progeder, Rene González de la Central Campesina Canonista entre otras diversas organizaciones sociales ,acudieron para reclamar al gobierno del estado y federal sobre los acuerdos pactados que no se han realizado por parte de los grupos políticos.
La elaboración de un dialogo sistémico permanente es lo que piden el grupo de campesinos para darle seguimiento a dos acuerdos firmados con el gobierno.
Alvarado Pereira menciona que uno de ellos fue firmado el 10 de abril 2018 en el estado de Zacatecas por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador en donde se dicta la elaboración de un dialogo sistémico permanente entre la agrupación, diversas organizaciones y el presidente de la república.
Dicho acuerdo también fue firmado por el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas el 25 de junio del año pasado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital chiapaneca.
Los acuerdos son para realizar el conversatorio acerca de las necesidades que presenta la región en el ámbito agrario, pactadas por el Mandatario de México y por el Gobernador de la entidad
La manifestación según María del Sol Herrera Hernández, quien está al frente de Organizaciones Sociales independientes de Chiapas en respeto al sector agrónomo en defender sus derechos sobre las tierras y ejidos, que durante años, han sido vulneralizados por grupos políticos.
Menciona que no es ejercicio de objetividad lo que hace el gobierno y demanda lo siguiente: una real reforma agraria que consulte a los verdaderos nucleos agrarios con equidad de género, respeto y defensa de los bienes naturales y territorios de los pueblos originarios, mayor desarrollo a proyectos agroecológicos, entre otras peticiones por parte de los manifestantes.
Por último, Sol Herrera afirma que contribuyeron a la hoy ‘cuarta trasformación’ al haber apoyado a López Obrador desde que realizaba su campaña a la presidencia de la república, por lo que espera una respuesta por parte del titular del Ejecutivo para entablar conversación acerca de las problemáticas actuales que presentan diversas regiones de México.