Nacen crías de tortugas galápagos, los primeros desde hace más de 100 años

Alexia Escobar/ Chiapas Digital.- Desde hace más de un siglo las tortugas no lograban reproducirse ya que diversos factores impedían el nacimiento de sus crías.
En la isla de Pinzón que se ubica en las Islas Galápagos se encontraron un grupo de crías de esta especie, lo cual fue una noticia increíblemente buena ya que estas tortugas estaban al borde de la extinción y por fin nos dieron una segunda oportunidad de corregir este problema.
Se descubrió que hay más de 500 ejemplares habitando la isla, gracias al empeño de repoblación y conservación de la especie. El investigador James Gibbs logró ver por lo menos 300 tortugas de las cuales 10 eran crías, gracias a estos nacimientos se está logrando sacar a la especie del peligro de extinción que el ser humano ha causado.
El hombre introdujo a la isla ratas de cola larga las cuales se adaptaron rápidamente al ambiente, se alimentaban principalmente de los huevos de las tortugas y mientras los roedores se reproducían rápidamente, las tortugas dejaron de hacerlo, reduciendo poco a poco su población, antes de que las ratas invadieran su entorno, las galápagos tenían pocos depredadores naturales.
Para la década de 1960 la población de estas tortugas se redujo a 100 ejemplares, lo que activó una alerta y comenzaron a erradicar a las ratas.
Los conservacionistas descubrieron huevos sin pelar y los trasladaron a una isla cercana con el fin de incubarlos, estos huevos fueron criados por más de 5 años, crecieron notablemente así que estaban listas para regresar a la isla Pinzón, sin ser devoradas por las ratas ya que poseían el tamaño adecuado para no sufrir amenazas.
Por un esfuerzo de erradicar la especie de roedores en Pinzón, en el 2012 especialistas utilizaron helicópteros para esparcir veneno que acabaría con las ratas, este intento por conservar a las tortugas galápagos fue un éxito y la isla fue considerada libre de ratas, gracias a esto las tortugas pueden reproducirse de nuevo sin que su principal depredador las amenace.