México tiene casi un millón de vacunas sin usar y a punto de caducar.

Varios estados del país comenzaron a vacunar de manera masiva y sin requisitos para no desperdiciar la dosis

Cerca de un millón de vacunas contra covid son aplicadas en el país a contrarreloj, pues están a 48 horas de caducar. Se trata de la cuarta dosis a la que puede acceder quien desee y prácticamente sin importar la hora ni el lugar, porque pueden hacerlo en puestos de vacunación instalados para cumplir la misión a última hora: dejar vacías esas cajas con la leyenda EXP 042022.

Los gobiernos estatales apresuraron la vacunación contra covid-19, ante la proximidad de su fecha de caducidad el último día de abril.

Autoridades de salud confirmaron que están en riesgo de vencimiento de la fecha considerada idónea para las vacunas, cerca de 500 mil en Tamaulipas, 200 mil en Tlaxcala, 30 mil en Querétaro y 400 mil en todo el ISSSTE.

En Puebla, el gobernador Barbosa pidió a la Secretaría de Salud estatal aplicar todas las vacunas posibles antes del 30 de abril, fecha en que vencen las jornadas masivas en Puebla y en todo el país.

En Querétaro se han aplicado la mitad de 60 mil vacunas de AstraZeneca que ya no servirían al terminar el mes.

Tlaxcala y Tamaulipas son otros dos estados en los que están en riesgo miles de vacunas. En el primer caso el delegado de la Secretaría de Bienestar, Carlos Luna Vázquez, precisó que la baja participación ha puesto en riesgo de caducidad por lo menos a 200 mil vacunas, por lo que llamó a la población para que acudan a la inmunización.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: