Los de casa no levantan

En un estudio de opinión realizado el primer fin de semana de julio donde la intención era medir actores politicos por partidos, los de casa, los que traen el sello de Rutilio Escandón no levantan.

19/07/2023.- El 2024 está a la vuelta de la esquina, de hecho ya llegó, en el actual sexenio los tiempos han cambiado y se han adelantado muchisimo.

La operación para quién habrá de ser el sucesor o sucesora del presidente de la república dio pauta para que todos los que aspiran una gubernatura en el 2024 también abrieran frente en la operación de posicionamiento para ganar en la encuesta, método con el que Morena habrá de decidir a sus candidatos.

Chiapas es ya un campo de batalla, bueno, no un campode batalla, más bien una revista de moda.

Bardas y espectaculares invaden todos los rincones del Estado con la intención de posicionar nombres, apellidos y caras de personajes que aspiran gobernar Chiapas, o bien conectar y ser trasexenales.

Personajes ligados a Rutilio Escandón han hecho lo propio, y desde hace varios meses iniciaron en la operación de posicionamiento que hasta el momento no ha sido exitosa.

En un estudio de opinión realizado el primer fin de semana de julio donde la intención era medir actores politicos por partidos, los de casa, los que traen el sello de Rutilio Escandón no levantan.

Ismael Brito y Javier Jiménez Jiménez, han recorrido el Estado de manera permanente, cuentan con el permiso para poder tocar base con presidentes municipales, tienen la oportunidad de ser interlocutores con secretarios de gabinete y realizar gestiones de efectivas, cuentan con estructura operativa, en fin, tiene la llave abierta y no levantan.

En el estudio de opinión realizado la primera semana de julio, Ismael Brito apenas alcanza un 2.3% de aceptación, mientrás que Javier Jiménez Jiménez, el 1.3%; la diferencia con los punteros es abismal, la moraleja, el gobernador Escandón no cuenta con canicas que jugar el próximo año.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: