“Ley Taibo” aprobada en San Lázaro

Fotografía: Internet

 

José Martínez/Chiapas Digital

 

Con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales o “Ley Taibo”.

El documento ya fue enviado al Senado de la República, en donde son reestructurados varios artículos de dicha Ley, con el objetivo de permitir que mexicanos naturalizados en la rama administrativa pueda liderar Entidades Paraestatales del Gobierno Federal.

Ante ello, disputados de oposición afirmaron que la reforma apoyada por el parlamento del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en la cámara alta, busca que el escritor Paco Ignacio Taibo ll se convierta en director del Fondo de Cultura Económica (FCE), como el Presidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto.

el economista
Fotografía: El Economista

A finales de enero el escritor ya había sido nombrado para dicho cargo sin haberse modificado la ley, debido a que faltaba la aprobación en el pleno de San Lázaro.

Por su parte la Vicepresidenta de la Mesa Directiva Dulce María Sauri y la diputada panista Jacqueline Martínez señalaron estar en contra del nombramiento de Taibo y de la ley en general bajo el argumento de que Taibo era buen orador y escritor, sin embargo, no tenía conocimientos administrativos para el progreso del Fondo de Cultura.

images
Fotografía: Fondo de Cultura Económica

Con referencia a su desaprobación dijo: “Ahora están haciendo lo que durante años criticaron, están a favor del amiguismo en los cargos públicos, hoy están a favor de poner a sus compadres en los lugares del gobierno”, al dirigirse al escritor, hoy director del FCE. Además agregó que imponen a personal a cubrir puestos del gobierno sin estar preparados para cumplir sus funciones.

fondo
Fotografía: Fondo de Cultura Económica

Deja un comentario

%d