Jóvenes mexicanos pasan 12 horas pegados al celular

Alexia Escobar/Chiapas Digital

La vida del siglo XXI se rige bajo un teléfono celular. Hoy en día la comunicación instantánea es la base de la sociedad actual, estos dispositivos son utilizados por personas de todas las edades, los consumidores más activos son los jóvenes.

Estudios revelan que el 54 % de los jóvenes de entre 10 a 19 años utilizan su teléfono celular 12 horas al día, y el 20% de los adolescentes tienen el dispositivo móvil a su alcance las 24 horas del día.


Las redes sociales son un factor determinante para el uso excesivo de los dispositivos, debido a que estas generaciones buscan información en tiempo real, y gracias a las redes sociales logran este objetivo, si un adolescente no tiene al alcance esta información, provoca asombro y alienación por parte de los demás miembros de su círculo social.


La doctora Roxana Morduchowicz, consultora de la Unesco, señala que el teléfono no sólo está encendido la mayor parte del tiempo, sino que se tiene alcance a este dispositivo las 24 horas del día.


Según un estudio del IAB realizado por Millward Brown, el 87% de los usuarios no salen de sus casas sin llevar su teléfono celular a la mano y el porcentaje de mexicanos que cuentan con un dispositivo es del 84%, lo que quiere decir que la sociedad mexicana es influenciada directamente por estos medios electrónicos.

Deja un comentario

%d