Inicia Secretaría de Salud operativo contra riesgos sanitarios en playas y mercados de Chiapas

Fernando Cantón/Chiapas Digital
- Previo a Semana Santa se vigila que no se comercialice pescados y mariscos en mal estado y ausencia de marea roja
Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Salud del Estado a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS), inició un monitoreo de las playas y mercados de la entidad previo a la temporada vacacional de Semana Santa.
En ese contexto la titular de DIPRIS señaló que a través del monitoreo en referencia como primer acción se busca detectar de manera oportuna la “marea roja”, condición provocada por micro algas que pueden ser mortales por intoxicación, si se consumen a través de moluscos bivalvos como ostiones, almejas y camarones entre otros.
Hasta el momento en la zona costera de la entidad no existe riesgos de este tipo, sin embargo se continuará con el monitoreo para alertar de manera oportuna a la población sobre cualquier riesgo.
A la par, en todos los mercados públicos de la entidad a través de inspectores de las 10 Jurisdicciones Sanitarias, se hace una revisión para que todo el pescado y maricos que se venda en ellos, cuenten con la garantía de ser aptos para el consumo humano.
De acuerdo con las recomendaciones de la directora de DIPRIS, quienes compren pescados y mariscos deben observar que estén frescos con ojos y piel brillante, agallas completamente rojas, las escamas bien adheridas y que no tengan mal olor; en el caso de moluscos comprar aquellos que tengan la concha bien cerrada, que no se vendan a temperatura ambiente, que estén a la venta sobre una cama de hielo, entre otros.
En este operativo sanitario de Semana Santa también participan instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTECH) y Secretaría de Marina entre otros.