Infringe AMLO al Codigo Fiscal al hacer públicas cifras de Loret de Mola
El ministro Presidente de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, previamente había señalado que toda información fiscal que no tenga relevancia para evaluar la actuación del gobierno o que solo sirva para satisfacer la curiosidad de las personas sobre aquellos afectados con la divulgación de los datos, NO SERÁN DE INTERÉS PÚBLICO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió esta mañana durante su conferencia de prensa matutina unos supuestos ingresos de 35 millones de pesos en el último año del periodista Carlos Loret de Mola y los comparó con su sueldo como presidente.
Desde hace dos semanas, el presidente ha mostrado su enojo hacia el periodista, luego de que publicó que el hijo mayor del mandatario, José Ramón López Beltrán, vive una casa con grandes lujos en Houston, Texas.
Tras la mañanera, Loret señaló en redes sociales que los datos son falsos e inflados y puntualizó en la forma en que el presidente habría tenido acceso a esos datos confidenciales.
¡Qué cosa! Usar los datos de Hacienda para perseguir a un periodista. ¡Y además datos falsos, montos inflados! Dice que en 2021 gané millones en Televisa… donde dejé de trabajar en 2019.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 11, 2022
Con este actuar, AMLO habría violado el artículo 69 del Codigo Fiscal de la Federación, el cual estipula que toda persona oficial con injerencia en trámites tributarios esta OBLIGADO a guardar ABSOLUTA reserva a las declaraciones y datos fiscales.

La periodista Leti Robles de la Rosa rescató una ponencia de 2012 en la que el ministro Presidente de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, señalaba la importancia del secreto fiscal cuando se trata de particulares y no tienen relación con el escrutinio público ni el actuar de las autoridades.