Implementarán Fibra para el Tren Maya a mitad del año

Archivo Web

Redacción/Chiapas Digital

 

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), publicó que serán dos fibras (Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces) las que pondrán en el mercado bursátil a mitad del año con el fin de solventar los costos de la construcción del Tren Maya y otros proyectos que serán desarrollados en la República Mexicana.

archivo webw
Archivo Web

Así lo afirmo el Director General de Fonatur, Rogelio Jiménez en entrevista con Milenio.

Aseguró que los recursos para la construcción del Tren Maya serán recabados de uno de estos instrumentos financieros, y señaló que buscarán la integración  de tierras  de propietarios particulares o comerciales de las regiones por las que pasará el tren.

El Director General de TMSourcing, Adolfo González mencionó que la realización del proyecto férreo debe ser estrictamente regulada y que, en este momento, siguen las pláticas con los gobiernos de los estados en donde pasará el tren para ubicar las densidad de las tierras para la construcción de la obra.

archivo webbn
Archivo Web

González mencionó que serán elaborados 15 subcentros urbanos, ubicados alrededor de las estaciones del proyecto férreo a lo largo de sus 1,525 kilómetros, de los cuales, señaló que fungirán como centros de desarrollo ecónomico debido a la construcción de hoteles, viviendas, centros comerciales y la agroindustria.

El Tren Maya, es sin duda, el proyecto más ambicioso de la actual administración, el cual, tiene planeado su recorrido por todo el sureste de México en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: