Huyen periodistas chiapanecos por amenazas del narcotráfico y no recibir protección del gobierno

Juan de Dios García Davish y Maria de Jesús Peters, reconocidos y galardonados periodistas chiapanecos, abandonaron México luego que el gobierno solo hizo simulaciones en su protección a las amenazas que recibieron del crimen organizado
Los periodistas Juan de Dios García Davish, director de la agencia de noticias chiapaneca Quadratin Chiapas, y Maria de Jesús Peters, corresponsal de El Universal en Chiapas, tuvieron que abandonar el país luego que su seguridad corre peligro al no recibir ayuda por parte del gobierno ante las amenazas recibidas por parte del crimen organizado.
García Davish recibió, una de tantas amenazas, el mesa pasado en una llamada por parte de una persona que se identificó como Arturo Valencia Díaz y quien dijo ser perteneciente “A el Cartel”. En la llamada la persona le dijo que debían llegar a “acuerdos” y le dejó en claro que conocía su actividad como periodista, a su familia y su domicilio. Davish recibió la primer amenaza hace tres años y estas llamadas aparecen y desaparecen a pesar de interponer diversas denuncias.
Recibí una llamada muy fuerte, muy impactante, donde un supuesto miembro del crimen organizado de uno de los tantos cárteles que hay en México, que se identificó como el comandante Arturo Valencia Díaz, me amenazó de muerte; me amenazó con matar a mi familia, a mis hijos, si no llegaba a un acuerdo económico con ellos, si no daba la cooperación
Juan de Dios García Davish
Tras realizar la denuncia de la última amenaza ante la Fiscalía General de Chiapas, como de la Fiscalía General de la República, las autoridades le brindaron patrullajes que únicamente fueron realizados el primer día, de acuerdo con los propios periodistas.
“Las medidas cautelares fueron que la policía pasó en una patrulla el primer día, que la agente del ministerio público que recibió la denuncia fue a verme con unos policías estatales para que le firmara un papel, y que la Guardia Nacional me prometió hacer patrullajes y rondines que nunca realizó…”.
Ante esto, la Fiscalía de derechos Humanos de la Fiscalía General del Chiapas, se declaró incompetente y que su caso lo llevaría la Fiscalía general de la República (FGR); pero la dependencia no ha tenido ningún acercamiento con los periodistas.
Juan de Dios García y María de Jesús Peters Pino salieron ahora rumbo a Estados Unidos, donde el gobierno les concedió el permiso para poder ingresar a su territorio de manera inmediata y en forma de asilo.
“Triste y humillante que un gobierno no te de las garantías, seguridad y respaldo para que puedas ejercer el periodismo”, declaró Juan de Dios ante la incompetencia de las autoridades en un caso más de intimidación a periodistas.
Actualmente México es uno de los países más violentos para ejercer el periodismo de acuerdo con la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 realizada por el grupo Reporteros Sin Fronteras, en la que México se ubicó en el lugar 143 de 180 entre los países más seguros para los periodistas.
“No puedes quedarte a esperar a pensar si las amenzas se van a cunplir, tampoco puedo quedarme encerrada viendo que si estan matando a mis compañeros periodistas”
-María de Jesús Peters, periodista y esposa de Juan de Dios García Davish
“Es un gobierno que nos ha engañado. Nos ha prometido seguridad, cambios y no se ve. No veo la luz al fondo de este túnel, no hay luz de esperanza de que se castigará a los asesinos de compañeros periodistas. No veo nada”, declaró Juan de Dios para entrevista con El Universal.