Hermetismo en el Municipio “conejo”; funcionarios rehúyen hablar de inseguridad

  •  Chiapas se ubicó en diciembre de 2018, como el 13º estado del país con más alto índice de robos con violencia, según el ONC

 

Manuel Monroy/ Chiapas Digital

Luego del marcado aumento en los índices de inseguridad que se viven en la capital de Chiapas, los funcionarios del Ayuntamiento rehúyen hablar sobre las acciones que estarían determinando para combatir la problemática que origina incertidumbre y enojo en la población.

En un recorrido por el Palacio Municipal, los pocos regidores que asisten a su oficina rechazan dar entrevistas o aseguran tener reuniones agendadas con tal de no hacer alguna declaración que pudiera afectar su desarrollo como servidores públicos.

Tal es el caso de la 9ª Regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad del Municipio, Adriana Guillén, quien fue buscada por Chiapas Digital, pero la cual aseguró encontrarse “bastante ocupada” y solicitó se le buscara “más tarde” para poder atender a este medio informativo.

REPORTE DEL OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO 

Según el reporte más reciente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Chiapas se ubicó, tan sólo en diciembre de 2018, como el 13º estado en México con más alto índice de Robo con Violencia al registrar 401 reportes, lo que representa el 1.70% de los casos que se registran en el país por este delito.

El Estado de México (6 mil 569), Ciudad de México (3 mil 840) y Jalisco (2 mil 378), tuvieron la mayor cantidad de carpetas de investigación en este ilícito, acumulando más de la mitad (54.32%) del total de registros.

Por lo que respecta a Robo a Negocio, el estudio destaca que en el mes citado Chiapas registró un incremento de 22.77% con respecto al mismo lapso del año anterior, es decir, mientras que en 2017 se iniciaron en promedio 101 carpetas de investigación por este delito, en diciembre de 2018 aumentaron a 124.

 

 

—000–

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: