Hasta 1 billón de pesos puede costar el Tren Maya

Archivo: PM

Redacción/Chiapas Digital

 

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló en un informe el día de hoy que el proyecto propuesto por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador podría costar 10 veces más de lo que se tiene cotizado.

Publimetro.
Archivo: PM

Con base a un estudio realizado por el IMCO en donde calcularon el costo por kilómetro de otros proyectos ferroviarios, como el Tren Interurbano México-Toluca o el de construcciones en otros países, que aunque han sido calculados en dólares y euros, es lo más aproximado en cuestión a presupuestos ferroviarios que se acceder.

Además destacó que,  para este proyecto, falta demostrar su rentabilidad, en donde se avanza sin afirmación segura de algo que lo avale como proyecto sustentable.

De acuerdo a la experiencia internacional, al construir un proyecto grande ferroviario como el Tren Maya, la comparativa para su elaboración debe de ser de proyectos internacionales, de los cuales, se realiza la comparación en cuanto densidad de población del área de la zona, conectividad, aforo, evaluación correcta de los gastos, entre otra información que permitan desarrollar el proyecto con datos tangibles y correctos.

Por su parte, Claudia Reyes Montiel, miembro de la Comisión de Turismo, señaló que este departamento está a favor de publicar los estudios técnicos, situación legal del proyecto, así como el estudio financiero y el impacto ambiental que generará en la región donde se construirá,  al sureste de México.

El costo estimado del Tren Maya, por parte de la IMCO es de 479 mil 920 millones de pesos a un billón 599 mil 767 millones de pesos, cuatro a diez veces más que los presupuestado por el Gobierno Federal, mismo que en meses anteriores señaló que su construcción tendrá una aportación de alrededor del 10 % por parte de recursos públicos y que el 90% será otorgado por empresas privadas.

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: