Gobierno Federal suspende programa Zonas Económicas Especiales

Redacción/Chiapas Digital

 

La nueva administración, encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló que no darán prioridad a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), proyecto propuesto por Enrique Peña Nieto (EPN), debido a que ya no es considerada elemental para el desarrollo de esa zona.

El programa propuesto por EPN, con el fin de potencializar al sur del país será erradicado por la ‘4ª trasformación’, como lo han sido otros programas de administraciones pasadas.

De acuerdo con el subsecretario de Hacienda,  Arturo Herrera, el actual gobierno buscará otras alternativas para fomentar el desarrollo de la región, pues con ese programa no se ha visto un desarrollo como lo había planteado Peña Nieto hace un par de años.

Este proyecto lo integran los estados de sur de México, en las regiones de Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos, el Puerto de Chiapas (ya decretadas): Salinas Cruz y Progreso (con dictamen aprobado) y Campeche y Tabasco (con dictamen en proceso de aprobación).

Rafael Martín Mollinedo, titular de las ZEE, mencionó en conferencia de prensa que el dictamen concluyente sobre el futuro del programa se llevará a cabo en dos meses, ya que depende de los ‘incentivos fiscales’, aseguró.

Por su parte, Gerardo Gutiérrez Candiani, ex titular de la Auditoría Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), mencionó que 83 empresas han mostrado interés en el programa, con una inversión de siete mil 200 dólares. Aunque el capital potencial se estima en 42 mmdd en 20 años.

Continuó al afirmar que el programa es ‘perfectible’, sin embargo, erradicarlo sería un error ya que ha habido avances importantes en materia de desarrollo y empleo.

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: