Funcionarios Públicos no podrán bloquear a usuarios en Twitter: SCJN

Archivo: @Twitter
Redacción/Chiapas Digital
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo público que los funcionarios públicos no deben de bloquear el acceso a sus cuentas en Twitter a sus no simpatizantes.
Y es que, desde hace unos años, Twitter se ha convertido en un medio de comunicación para la sociedad, en donde permite la publicación de información y archivos multimedia de manera rápida y directa, por lo que la Segunda Sala prohibió el bloqueo de cuentas a funcionarios debido a que la información que comparten es de dominio público.
Además señaló que las personas que se convierten en funcionarios públicos, tienen el deber de moderarse en sus expresiones y sus actividades del día a día, ya que, como parte del ente público, en muchas maneras, debe de actuar con el ejemplo para la sociedad mexicana.
Esta decisión nace después de que en el 2017, el periodista Miguel Ángel León Carmona fuera bloqueado por el Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.
Ante esta acción por parte del funcionario, debido a la nueva orden por parte de la SCJN, Winckler deberá desbloquear al ‘trabajador de la información’ ya que la información de su cuenta es del dominio de la sociedad en general.
La SCJN dictaminó que, sólo en casos en que el usuario presente acciones abusivas o con mensajes violentos podrá ser bloqueado en dicha red social por miembros del ente público.