Fallece Nino Canún a los 82 años

El conductor y periodista alcanzó la fama con el programa “Y usted ¿que opina?” donde la frase “aguantame el corte” se convirtió en su sello personal
21/06/2023.-La mañana de hoy, el mundo del periodismo despertó con la triste noticia de la muerte de Nino Canún, periodista y conductor de programas de radio y televisión como ‘Y usted, ¿qué opina?’, murió.
Hasta el momento las causas de su muerte no se han confirmado, sin embargo se espera que sus familiares den a conocer si el periodista murió por alguna enfermedad que era la que lo mantenía conectado a un respirador artificial o si perdió la vida por causas naturales.
El periodista de 82 años, hace dos meses causó preocupación entre sus seguidores al reaparecer en YouTube conectado a un tanque de oxígeno.
Nino Canún sorprendió por su aspecto, ya que lucía extremadamente delgado, sin embargo, decidió mostrarse ante las cámaras reaccionando a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’.
Ante los cuestionamientos de sus seguidores, sobre su estado de salud, Nino afirmó que no padecía ninguna enfermedad, sin embargo, en los 40 minutos que duró el video, se le veía utilizando una cánula nasal que le suministraba el oxígeno.
Su última transmisión en su programa de YouTube fue hace tres semanas; mientras que el pasado domingo compartió fotos de su festejo de cumpleaños.
En su video titulado ‘Adiós Chabelo, muy pronto nos veremos’, se podía observar que al productor se le dificultaba respirar, pues al hablar hacía muchas pausas para tomar aire.
En dicho video, además de reconocer que se encontraba triste por la muerte de Xavier López, el periodista hizo una serie de comentarios sobre la muerte, en los que aseguró que su mayor temor era perder a uno de sus hijos.
Nino Canún comenzó su carrera en Imevisión. También fue conductor del noticiero Enlace en Canal 11 y Enlace con la Comunidad. En 1990, Nino Canún tuvo su mayor éxito en el programa de televisión ‘Y usted ¿qué opina?’.
Nino Canún, quien también trabajó para Televisa, acusó que fue vetado de la televisión y la radio durante los sexenios de los presidentes de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.