Facebook, Instagram y WhatsApp cayeron por más de siete horas

- Archivo Adweek
Redacción/Chiapas Digital
Alrededor de las 10:00 de la mañana, las redes sociales pertenecientes al imperio del estadounidense Mark Zuckerberg, Facebook, Whats App e Instagram cayeron, lo que dejó a millones de usuarios en todo el mundo a la espera de comunicarse con sus respectivas cuentas.

Diversos países del continente americano, en particular, como México, Brasil, Estados Unidos y Perú fueron los que más problemas tuvieron con las redes sociales: usuarios reportaron desde antes del mediodía a las plataformas, sobre las fallas que tenían, mismas que les respondían a los usuarios que ‘estaban en mantenimiento’.
Dicha información fue publicada por el sitio Downdetector, el cual también señaló que las principales irregularidades en la operación fueron el acceder a los perfiles de los usuarios y el intercambio de archivos multimedia entre las cuentas.

El problema también fue avistado desde las redes sociales, en donde perfiles sin contenido, en el caso de Instagram, o mensajes tardíos en Whats App fueron las principales quejas de los usuarios durante todo el día.
Por su parte, la cuenta oficial de Facebook en Twitter compartió un comunicado, en el cual, admitía los problemas técnicos que presentó durante más de seis horas de este miércoles.
“Somos conscientes de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook. Estamos trabajando para resolver el problema tan pronto sea posible”, publicaron en la red social.
El servicio fue reactivado alrededor de las 7:00 de la tarde, hora México.
Tras este suceso, muchas fueron las especulaciones que los usuarios realizaron para explicarse el motivo de la falla, entre las más sonadas fue que las plataformas tendrían costo, por lo que sólo quienes pagaran tendrían acceso a ellas, otro posible razón fue el robo de datos a los millones y millones de usuarios de la familia de aplicaciones de Zuckerberg, tras los hechos pasados en donde se ha confirmado la infiltración de datos provenientes de éstas redes sociales.