Estados Unidos denuncia a México por violar el T-MEC

La medida de EUA podría imponer aranceles punitivos para México si los intentos de resolver la disputa de la producción energética, señaló la propia administración norteamericana.

La secretaría de Economía (SE) informó recibir la solicitud de consultas de resolución de disputas del Tratado comercial Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), después de que el gobierno de Estados Unidos reclamara las acciones de AMLO para favorecer el monopolio de las estatales mexicanas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos(Pemex) sobre las empresas extranjeras en la producción energética en México.

Funcionarios del gobierno de Biden han criticado al gobierno de México por estas prácticas y señalan que limitan la competencia, perjudican a las compañías de EE. UU. y la energía producida en Estados Unidos y obstruyen la lucha contra el cambio climático.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos apunta que México viola el T-MEC, acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá que fue renovado apenas hace dos años, el cual prohíbe que los países adopten políticas que se discriminen contra los otros y les exige que reduzcan el uso de empresas estatales.

La SE informó que la denuncia entrará a una etapa de consulta sin litigio como parte del mecanismo general de solución de controversias del propio T-MEC. De no llegar a una solución, la administración de Biden podría convocar a un panel que de el fallo definitivo.

Esta será la cuarta vez que se utiliza el mecanismo general de solución de diferencia del T-MEC desde su entrada en vigor: Estados Unidos inició un procedimiento en contra de Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo; Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas; y México y Canadá en contra de Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: