Espía mexicano: Cientifico oaxaqueño aceptó haber trabajado como espía del gobierno ruso contra EUA

El próximo 15 de febrero, Héctor Alejandro Cabrera finalmente admitirá los cargos en su contra; pese a esto, en El Espinal, Oaxaca, aún creen que todo se trata de una conspiración médica.

El científico oaxaqueño que fue acusado de operar como agente espía del gobierno ruso llegó finalmente a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Luego de pasar dos años en la cárcel, Héctor Alejandro Cabrera se declarará culpable ante una corte de Miami, Florida. 

La historia del mexicano acaparó reflectores luego de que en marzo de 2020 se declarara “no culpable” del cargo de “actuar como un agente extranjero de otro gobierno”. Apenas unas semanas antes había sido arrestado en suelo estadunidense luego de llevar a su hija a Disneylandia. 

El diario MILENIO reveló que los documentos del Departamento de Estado y de la Fiscalía de Florida, los cuales señalan que el próximo 15 de febrero hará el cambio de declaración de culpabilidad –es decir, aceptará su responsabilidad en los hechos imputados. 

“​​Noticia de cambio de audiencia de declaración de culpabilidad de Héctor Alejandro Cabrera Fuentes: el cambio de declaración de culpabilidad está establecido para el 2/15/2022 a las 4:00 PM en la división de Miami en el edificio James Lawrence King, 99 NE calle 4, sala de audiencia 11-1 del 11 piso frente al juez Donald M. Middlebrooks”.

El doctor Héctor Alejandro Cabrera fue detenido el 16 de febrero de 2020 en un lugar cercano al aeropuerto de Miami. Según los documentos judiciales, agentes del gobierno estadunidense encontraron en sus teléfonos fotografías de las placas del auto de un agente del FBI.

Desde entonces, Estados Unidos armó una acusación contra el científico mexicano, a quien señalaron de ser un “agente extranjero” que realizaba labores de espionaje para el presidente ruso Vladimir Putin, en territorio norteamericano. 

A pesar los archivos en carpeta, ni su amigo científico José Manuel Castillejos ni su colega, el doctor Hazael Toledo –hasta hace unas semanas alcalde del municipio El Espinal, de donde es originario– creen que las acusaciones sean ciertas. 

Si se declaró culpable… pues no creo. Lo que pasa es que tenemos información que le pegaba a muchos y siempre mi teoría es que es un preso científico. No quieren que se sepan muchas cosas que él sabe”.

-Hazael Toledo

El ex alcalde Toledo considera que fue encarcelado porque definitivamente tenía nuevos descubrimientos en medicina genómica, una rama de la ciencia que es capaz de detectar futuras enfermedades. Y es que en su última conversación, Cabrera le dijo que tenía buenas noticias sobre un proyecto que involucra este campo de la medicina. Después, se enteraría que fue detenido al terminar esa llamada. 

Mira, mira, si imaginas que con la medicina genómica puedes curar la diabetes y le das en la torre a la industria ¿no?, entonces qué vas a hacer con los diabetólogos, porque con un tratamiento genético pues lo curas o lo previenes, entonces todos los equipos médicos, las clínicas, son una industria grandísima. Le pegas a la industria farmacéutica” 

-Hazael Toledo

 

 

 

Deja un comentario

%d