Encuesta coloca al “Dr. Pepe Cruz” como el favorito a la gubernatura

 Desde hace varios meses el titular de la Secretaría de Salud Estatal comenzó a posicionar su imagen con miras al 2024

Redacción / Chiapas Digital

Cada vez nos acercamos más al inicio del próximo proceso electoral local en Chiapas, en el que estarán en juego  124 alcaldías, 40 diputaciones locales y la gubernatura del estado, por ello son varios los funcionarios de distintos niveles y dependencias que han levantado la mano para ser el sustituto de Rutilio Escandón en el 2024, por lo que para confirmar la aceptación ciudadana se valen de encuestas. 

Una de esas encuestas fue presentada la mañana de este jueves por parte de Felipe López Ortega de la organización denominada Consulta Ciudadana México 2030, quien afirmó que esta encuesta se viene realizando mes a mes con el fin de identificar el nivel de aceptación de personas que puedan ocupar el cargo de Gobernador o Gobernadora del Estado de Chiapas que será electo en 2024.

López Ortega, afirmó se hace uso de una metodología que permite realizar una consulta a la población abierta sobre las personas mayormente identificadas por la población y que consideren la mejor opción para el cargo de gobernador de Chiapas.

Entre los nombres que figuraron en dicha encuesta se encuentran el Director General del IMSS Zoe Robledo, la Senadora Sasil de León Villard, el también Senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, la alcaldesa de Tapachula Rosa Irene Castañeda y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez Carlos Morales Vázquez, pero el nombre que sorprendió a los presentes fue el del Secretario de Salud Estatal, José Manuel Cruz Castellanos, quien resultó ganador en el ejercicio estadístico.

Ver el nombre del “Dr. Pepe Cruz” encabezando esta encuesta sorprendió debido a que de todos los funcionarios y personajes que buscan ser el sucesor de Rutilio Escandón, es quizá el menos popular, esto debido al negligente manejo que la dependencia a su cargo tuvo de la pandemia por COVID-19, cuyos casos confirmados en el estado sumaron más de 52 000 y más de 2 400 defunciones, esto en números oficiales, pues se sabe de manera extraoficial que el número de muertos por esa enfermedad fue superior a las cifras reportadas, siendo tan negligente el manejo que tuvo de la emergencia que fue relegado a segundo plano cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social tomó las riendas de de la situación.

Cabe mencionar que hace unos días, varios Miles de trabajadores de la salud adheridos a la Sección 50 del SNTSA marcharon en Tuxtla Gutiérrez para denunciar múltiples atropellos cometidos por Cruz Castellanos entre los que resaltan la retención de salarios a más de mil trabajadores.

Aunado a esto, el funcionario ha sido ampliamente criticado por no ser originario del estado de Chiapas sino que es originario del vecino estado de Tabasco, en dónde incluso llegó a aspirar a la alcaldía de Centro por el PVEM, donde la población no le dio el voto de confianza. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: