Encuentran campaña en Twitter en contra de la prensa que crítica al gobierno de AMLO

- Archivo El Sol de México
Redacción/Chiapas Digital
Ante la descalificación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en contra de la prensa no simpatizante de la ‘4ta trasformación’, se ha implementado una campaña que desprestigia a los periodistas y medios de comunicación que lo han cuestionado, así lo comunica la Universidad Jesuita de Guadalajara, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Y es que, a partir de una investigación del Signa_Lab, laboratorio de la universidad tapatía, los datos han arrojado que un grupo de cuentas en Twitter atacan a todo aquel que cuestiona a la administración encabezada por López Obrador.
El estudio denominado “Democracia, Libertad de Expresión y Esfera Digital. Análisis de Tendencias y Topologías en Twitter. El Caso de la #RedAMLOVE”, encontró que con las etiquetas #Prensafifí y #Chayoteros, abiertamente, en la red social, se invita a los usuarios a reprochar a todo aquel que hable mal del presidente; al partir desde que la administración de AMLO entró en vigor.

Dichas etiquetas (hashtags), han sido respaldadas por numerosas cuentas en twitter en los primeros dos meses del año, así lo afirma el laboratio del ITESO.
En particlar con el hashtag #Chayoteros, encontró 9 mil 428 cuentas con 21 mil 225 interacciones, en agrupaciones en 156 comunidades. A su vez, la etiqueta de #Periodistasfifí identificó 3 mil 220 cuentas con 6 mil 184 interacciones en 177 comunidades, mismas que son utilizadas para defender al mandatario o combatir en contra de los críticos.
El estudio por la universidad privada de Jalisco no ha determinado quién o quienes están detrás de esta campaña, sin embargo, en semanas pasadas el presidente había desmentido en conferencia de prensa que no tiene a nadie que controle sus redes sociales o que lídere grupos en contra a sus opositores, que sus cuentas ‘son manejadas al natural’.
Lo cierto es que, campañas políticas como las de el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump como la de Nicolás Maduro en Venezuela fueron criticadas bajo el ojo de todo el mundo pues se hizo público que ganaron sus campañas mediante estrategias en redes sociales, con la aportación de información no verdadera, y control de la opinión pública en la web mendiante cuentas falsas (bots) en las redes sociales.