En tres meses de la ‘4ta transformación’ hubo más huelgas que en todo el sexenio pasado

Redacción/Chiapas Digital

De acuerdo con datos oficiales, desde que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en Presidente de México, han habido más huelgas que en la administración pasada, liderada por Enrique Peña Nieto.

Según la información oficial, en la pasada administración priista sólo hubo 22 huelgas durante el sexenio, mismas que llegaron a negociaciones favorables para los grupos inconformes y para las dependencias gubernamentales.

En comparación a las de la ‘4ta transformación’, en donde desde el 1º de diciembre del año pasado al 10 de marzo del 2019, alrededor de 40 manifestaciones, huelgas y paros laborales se han promulgado en contra del gobierno.

Los más destacados, los paros de 45 maquiladoras en Matamoros, Tamaulipas con pérdidas calculadas en 500 millones de dólares.

Dichos paros iniciaron en enero y hasta el momento sí se ha  llegado a un acuerdo, sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha  indicado que tras las detenciones de labores, alrededor de seis mil 500 empleos de perdieron.

Además de estos, en los primeros 100 días de labor de López Obrador como presidente, se han presentado disputas en la Universidad Benito Juárez en Oaxaca, Universidad de Chapingo, Universidad Autónoma de México y en 5 universidades más del país.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: