En febrero hubo más secuestros a migrantes; Gobierno de AMLO calló

- Foto: Archivo E-C
Redacción/Chiapas Digital
Además del grupo de 19 migrantes que fueron secuestrados en la carretera Fernando-Reynosa, evento ocurrido el pasado 7 de marzo, durante las semanas de febrero fueron privados de su libertad y desaparecidos dos grupos más, según un parte de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (parte 001/2019).
De acuerdo con un reportaje del periodista Héctor de Mauleón, para el Universal, hubo eventos delictivos en contra de migrantes en su paso por México que el Gobierno de Andrés López Obrador omitió, incluso calló respecto a la situación aún al tener el conocimiento de ello.

En el texto de Mauleón menciona que, el 19 de febrero pasado, dos oficiales, Hugo Armando Morales Salgado y Jesús Alberto Corrales patrullaban a bordo de una unidad policiaca 11351 al laborar en el operativo “Telurio”, mismo que tenía el fin vigilar y custodiar camiones de la empresa’ Autobuses del Noreste S.A. de C.V.’.
Alrededor de las 10: 00 horas, a la altura del kilómetro 145, los agentes interceptaron al conductor del camión 4006, vehículo de la misma empresa con el número de placas 388HZ4, éste había salido de Monterrey en dirección a Reynosa.
El conductor Julio Javier Martínez Moreno, indicó a las autoridades que “una camioneta de color rojo y un Marquis de color azul con gente armada les cerró el paso, obligando a descender del autobús a 25 pasajeros entre hombres, mujeres y niños, que salieron de dichos vehículos con rumbo desconocido”.
Martínez Moreno dijo que llevaba a bordo 33 pasajeros, mismos que recogió de entre la central de autobuses de Monterrey y otros de la ciudad de Pesquería.

De acuerdo a la investigación realizada por el inspector Jorge Alonso Treviño Flores y el subinspector, Pablo Perusquía Rodríguez los resultados no fueron positivos en aquella ocasión.
Este hecho fue informado al agente del ministerio público Aldo Alejandro Varela Flores, al titular de la Estación de Monterrey de la Policía Federal, inspector general Rubén Rodríguez, al coordinador de la Policía Estatal Acreditable, Gerardo Hernández, entre otros miembros de fuerzas autoritarias.
Al día siguiente, el 20 de febrero, según el informe 002/2019, al resguardar al vehículo 4009 de la empresa Noreste e Interenlace S.A. de C.V. los oficiales de las patrullas 11357 y 11351 fueron parados por tres camionetas con 14 individuos adentro, éstos le dijeron a los agentes que dejaran de custodiar unidades como esta debido a que la empresa (la agrupación criminal) estaba perdiendo.
Por estos acontecimientos, el 21 de febrero el secretario general del Gobierno de Tamaulipas César Augusto Verástegui, envió un oficio SGG/SLSG/058/2019 al subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas. En el texto expone la inconformidad sobre la mala organización del Gobierno Federal, Migración y las autoridades estatales.
El secretario informó que durante el 19 y 20 de febrero, miembros delictivos bajaron a personas migrantes de dos autobuses de las empresas Noreste e Interlace y Autobuses del Noreste.
Ante esto no hubo respuesta de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Casi a un mes de haber recibido la información, y en vísperas del informe de gobierno sobre los 100 primeros días de AMLO como presidente, un autobús fue parado en la carretera San Fernando- Reynosa en donde otras 19 personas fueron desaparecidas.
Hasta el momento de las 44 personas privadas de su libertad no se tiene dato alguno.