En crecimiento los ataques de huachicoleros a reparadores de ductos de PEMEX

Tabasco, Puebla, Sinaloa y Chiapas son los estados que más incidentes de este tipo han tenido.
Redacción/Chiapas Digital
En las últimas semanas, los enfrentamientos entre las autoridades y trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en contra del ‘Huachicoleo’ han sido más violentos, debido a que los ladrones de combustible agreden a éstos para obtener a la fuerza recursos públicos.
La Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex informó que en los últimos años de la administración pasada (2017 y 2018), entre 14 y 17 de cada 100 empleados de la empresa petrolera fueron agredidos o amenazados por este hecho.
Hasta el 2018, los empleados agredidos físicamente ascendieron a 162, de cuatro en el 2013.
Una de las desventajas que presentan los colaboradores de Pemex es que son superados tanto por número como por armamento, razón por la que son sometidos por los huachicoleros.
De acuerdo a una investigación que realizó un periódico nacional (Universal), los trabajadores que de dedican a cuidar los más de 17 mil kilómetros de ductos de la empresa ascendieron a mil 238, es decir, un trabajador debe de cuidar 13.7 kilómetros a diario.
Según la información presentada por este medio, Pemex no contestó si han habido pérdidas humanas en la defensa de los ductos a cargo de
los ladrones de combustible.
En lo que va del año, la empresa petrolera tiene registrados 23 casos de agresiones, 12 de ellos presentados en Tabasco.
Dicho estado ha presentado en los últimos meses una ola de ataques encontrá de quienes resguardan los recursos públicos, en donde cuadrillas de 10 a 15 individuos atebtan contra la integridad física de quienes trabajan en la empresa.
Pemex ha informado que colaboradores en 21 estados han presentado agresiones por parte de los huachicoleros.
Tabasco, Puebla y Sinaloa son los estados que más incidentes de este tipo han tenido, de ahí continúan Chiapas, Tamaulipas, Hidalgo, Campeche y Veracruz en los primeros lugares.