Empresarios realizan coalición para la aprobación del Congreso estadounidense sobre el T-MEC

Archivo Web

Redacción/Chiapas Digital

 

Con el fin de crear una coalición sobre el tratado de entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), la Cámara Americana de Comercio (AmCham) en conjunto con 200 empresas y organizaciones americanas pusieron en marcha las iniciativas ante el Congreso estadounidense.

Dicha coalición es presentada después de haberse reunido representantes de las tres naciones el septiembre pasado para llevar a cabo la iniciativa del proyecto.

archivo web
Archivo Web

 

La organización de las nociones de Norteamérica será para la productividad laboral y salarial de los ciudadanos de Estados Unidos en donde se verá reflejado el acuerdo en primera estancia para la ciudadanía de ese país.

Por su parte la Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, asegura que con esta unión el Congreso de aquella nación probablemente se vea presionado para llevar a cabo el T-MEC.

Bajo el contexto actual en el que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha dictado  una ‘emergencia nacional’ al querer construir el muro fronterizo entre su país y México, como él quiere, petición que fue hecha al Congreso y que éste la declinó, expertos en materia económica afirman como acierto el realizar esta coalición  para indicarle al mismo Congreso que el país se beneficiará con las aportaciones de Canadá y en particular con México.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: