Ébola ha provocado millares de muertes en el Congo en los últimos meses

Miembros de la OMS informaron que existen instalaciones que prestan los servicios de salud que no cuentan con las herramientas para combatir el virus.
Redacción/Chiapas Digital
En la República Democrática del Congo han aumentado los casos del ébola desde agosto, mes en donde comenzaron a brotar los contagios de dicha enfermedad.
Ahora, debido a varias circunstancias sanitarias, el número de personas contagiadas han aumentado a 20 pacientes por día, lo que ha alcanzado en nueve meses la suma de 970 muertos y más de mil 480 contagiados.

De acuerdo a las últimas declaraciones del coordinador de emergencias de Médicos sin Fronteras, John Johnson señala que los pacientes con la enfermedad que pierden la vida van en aumento, debido a que en las regiones en donde está el brote del virus no cuentan con los recursos médicos necesarios para combatirla: razón por la que el contagio es más fácil y la pérdida humana tanto de la población como de los integrantes del servicio sanitario crece.
Johnson aseguró que a pesar de las medidas protocolarias que el país ha tomado, seguir la línea de contagio es difícil, pues cada día nace un nuevo foco de infección que causa que la enfermedad se esparza entre la población.

Bajo este contexto, los ciudadanos temen acudir a los centros sanitarios porque muchos de ellos ya no regresan. Y es que, el crecimiento de la enfermedad ha sido tal, que los hospitales, centros sanitarios y demás instalaciones de salud ya no son seguras o aptas para combatir el virus.
Además, han sucedido ataques al cuerpo sanitario que labora en las instalaciones de salud donde trabaja el personal de Médicos sin Fronteras, como es el caso de Butembo, cuando era llevada a cabo una reunión entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) un grupo de personas arribaron al lugar para llevarse teléfonos celulares y después comenzaron a disparar.
El Dr. Richard Mousoko y dos personas más perdieron la vida en ese incidente.
Después de este acontecimiento, los trabajadores del sector salud han solicitado al gobierno mejores condiciones de seguridad para laborar, de lo contrario, elaborarán una huelga para que les sean realizadas sus peticiones.

El ébola es una enfermedad infecciosa, aguda, que produce fiebre hemorrágica, falla orgánica y hasta la muerte.
Es causada por la picadura de insectos y es contagiosa; una persona puede contagiar a otra mediante fluidos corporales.
Los primeros síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos. Ya avanzada puede generar sangrado en tos o vómitos.
El tratamiento consiste en la atención hospitalaria de soporte.