Diputados aprueban que dinero “olvidado” en bancos se use en seguridad pública

Si el recurso tiene tres años sin ser reclamado las entidades financieras deberán transferirlo a la dependencia responsable de la seguridad pública

12/10/2022.-La Cámara de Diputados aprobó que los recursos de los bancos que no tengan dueño o no hayan sido reclamados se destinen a labores de seguridad pública en México.

La reforma, conocida como ‘Ley Mier‘ porque fue presentada por el morenista Ignacio Mier, establece que los depósitos e inversiones vencidas y no reclamadas en el transcurso de tres años, cuyo importe no exceda el equivalente a 540 UMA se destinarán a la consolidación de los elementos que participan en tareas de seguridad pública.

La iniciativa establece que los recursos, que se utilizarán para equipamiento, infraestructura policial, uniformes, botas y chalecos, se repartirán de esta forma:

  • 45% a la federación.
  • 30% a los estados.
  • 25% a los municipios.

Las instituciones estarán obligadas a entregar los recursos correspondientes tanto a la beneficencia pública como a la dependencia responsable de la seguridad pública dentro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el supuesto previsto.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: