Congreso Local aprueba ‘Ley 3 de 3″ en Chiapas

La ley fue aprobada con el objetivo de evitar que tanto quienes han cometido actos de violencia como los deudores alimentarios puedan postularse como candidatos a cargos públicos y elecciones populares
Redacción / Chiapas Digital
08/09/2023.-El miércoles pasado, el Congreso del Estado aprobó la ‘Ley 3 de 3’, que reforma la Constitución Política de Chiapas con el objetivo de evitar que tanto quienes han cometido actos de violencia como los deudores alimentarios puedan postularse como candidatos a cargos públicos y elecciones populares; esta reforma recibió el respaldo de 32 votos a favor en una sesión extraordinaria del Congreso Local.
La diputada Floralma Gómez Santiz, del Partido Verde Ecologista de México, resaltó que la ‘Ley 3 de 3’ garantiza la ausencia de agresores en los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, a nivel federal, estatal y municipal.
“Este día es histórico, ya que podemos asegurar la democracia de género y respaldar la agenda feminista de las mujeres chiapanecas y sus derechos políticos electorales”, declaró.
Esta iniciativa se basa en la armonización de la legislación local con la legislación federal, que recientemente reformó el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para crear un registro nacional de personas condenadas por violencia de género.
Es relevante mencionar que la ‘Ley 3 de 3’ no solo prohíbe que los agresores, deudores de pensiones alimenticias, acosadores, golpeadores y agresores políticos se postulen en elecciones, sino que también impide su participación en cargos públicos, así como en candidaturas para fiscales, rectores de universidades, jueces, magistrados y ministros.
Miembros de la Red por la Paridad Efectiva y el Colectivo 50+1 enfatizaron la importancia de aprobar la ‘Ley 3 de 3’ en Chiapas, a pesar de las reformas federales, para establecer un sólido marco legal que fomente la denuncia y prevenga la presencia de candidatos con historial de violencia en los procesos electorales.