Científicos chilenos crean las primeras bolsas plásticas que se disuelven con el agua

- Archivo ME
Redacción/Chiapas Digital
Ante la ya desesperada situación que se encuentra el planeta por la contaminación que la humanidad ha dejado, dos científicos chilenos, Roberto Astete y Cristian Olivares, crearon una bola que está compuesta por una formula diferente a las bolsas de plástico convencionales, razón por la que puede disolverse en el agua.

Con el fin de disminuir las bolsas de plástico que flotan en los mares de todo el mundo, y que cada año, son las causantes de miles de muertes de animales marinos en el planeta, los científicos chilenos crearon esta alternativa compuesta por alcohol polivílinico y el cambio del petróleo por piedra caliza.
Con estos compuestos, la bolsa de plástico puede disolverse en alrededor de cinco minutos, y lo mejor es que no contamina.
Astete y Olivares eligieron Cartagena para implementar su invento debido a que en aquella ciudad, los índices de consumo de plástico son alarmantes, según datos de la revista Abientum, un ciudadano de esa región consume alrededor de 24 kilos de plástico al año. Una cifra alarmante acorde a la situación que está presentando el planeta.
Y aunque sea efectivo este recurso alternativo, aún falta mucho para lograr que otras ciudades latinoamericanas, y del mundo, sedan ante otras posibilidades para combatir la contaminación excesiva que produce la población mundial en general.