Chiapas en Crisis: Violencia y Narcotráfico Azotan la Región Fronteriza; AMLO minimiza la situación

El pasado viernes se viralizó a través de redes sociales un vídeo en el que integrantes de uno de estos grupos, el Cartel de Sinaloa, “desfilaron” en el municipio de Frontera Comalapa a bordo de más de 20 camionetas que lucían protecciones contra balas y armas de grueso calibre, el cual fue minimizado esta mañana por AMLO en su mañanera
Redacción / Chiapas Digital
25/09/2023.-Chiapas, un estado de belleza natural y diversidad cultural, se encuentra actualmente inmerso en una grave crisis de violencia e inseguridad que ha estremecido a sus comunidades, la región fronteriza con Guatemala, en particular, se ha convertido en un punto álgido de esta problemática, con la presencia de carteles del narcotráfico que operan de manera desafiante y funcionarios gubernamentales señalados por tener vínculos nefastos con dichos grupos.
Los carteles del narcotráfico, en especial el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación, han establecido una presencia sólida en Chiapas en los últimos años, controlan el tráfico de drogas y han extendido su influencia en diversas zonas del estado, provocando un aumento en la violencia y el conflicto armado, debido a esto, los enfrentamientos entre grupos criminales rivales y las autoridades son lamentablemente frecuentes en la región.
La situación se complica aún más con las acusaciones de que funcionarios de diversas dependencias estatales y municipales están involucrados en actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico, estos señalamientos han socavado la confianza de la ciudadanía en sus instituciones gubernamentales y han creado un ambiente de impunidad.
Durante el último fin de semana se registraron varios hechos relevantes, el pasado viernes se viralizó a través de redes sociales un vídeo en el que integrantes de uno de estos grupos, el Cartel de Sinaloa, “desfilaron” en el municipio de Frontera Comalapa a bordo de más de 20 camionetas que lucían protecciones contra balas y armas de grueso calibre, mientras las personas a un costado de la carretera aplaudían, los residentes de este municipio están aterrados, por otra parte, del lado guatemalteco, el ejército de ese país ha comenzado a reforzar la seguridad en la zona fronteriza, enviando elementos fuertemente armados a las poblaciones del área limitrofe con México, lo cual ha generado el disgusto de los grupos delincuenciales.
Las autoridades estatales y federales han anunciado operativos conjuntos para hacer frente a esta ola de violencia, pero el desafío es monumental, la falta de recursos y la corrupción han debilitado la capacidad del gobierno para restaurar la paz en la región.
La crisis en Chiapas no solo afecta a sus habitantes, sino que tiene implicaciones más amplias, ya que la inseguridad y la violencia pueden obstaculizar el desarrollo económico y social en una región rica en recursos naturales y cultura, la atención a esta situación es urgente, y el estado y el gobierno federal deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas que restauren la paz y la seguridad en Chiapas.
AMLO ACUSA COMO “PROPAGANDA” VIDEO DE “DESFILE” DEL CARTEL DE SINALOA
Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que dicho video fue difundido por gente que está “en contra de la transformación” por “conservadores”.
El mandatario no desmintió la presencia de grupos del narco en la región fronteriza con Guatemala, pero señaló que “ha habido mucha propaganda”, indicando que muy seguramente las personas que se ven aplaudiendo en dicho video son personas que reciben apoyos del narco o que fueron amenazadas pero que ese asunto es algo muy limitado y que ya se está atendiendo.
AMLO dijo que los periodistas que difundieron dicho video son periodistas que no conocen la región y que piensan que todo Chiapas está dominado por el narcotráfico y que únicamente lo difundieron por el poco contenido de noticias que tienen para atacar a su gobierno.
“Cualquier cosa se vuelve viral, o la vuelven viral” dijo.