“Chapo” Guzmán pide a AMLO su regreso a México

A través de su abogado personal en México, el líder del cartel de Sinaloa dio a conocer que fue entregado al gobierno de EE.UU por Enrique Peña Nieto, sin cuidar el debido proceso y violando sus Derechos Humanos

17/01/2023.- El líder del cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera  juzgado a cadena perpetua en Estados Unidos envío un mensaje al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

A través del programa de Ciro Goméz Leyva en Telefórmula, José Refugio Rodríguez,abogado personal en México,el “Chapo” Guzmán aseguró que su cliente pidió que de manera pública se solicitara al presidente López Obrador,  un encuentro y puedan tener la oportunidad de hablar sobre las condiciones en las que se encuentra el narcotráficante así como analizar el proceso de su detención.

El abogado aseguró que su cliente desde hace 6 años sufre de condiciones infrahumanas en la cárcel, al grado que no ha visto el sol desde el día de su detención. 

El abogado también dijo que Joaquín Guzmán Loera, quiere que el presidente de México, reclame el regreso del narcotráficante al país para que aquí sea juzgado ya que tiene procesos abiertos que aún no son resueltos por autoridades judiciales.

Lo anterior se podría lograr ya que existen acuerdos de extradición donde el gobierno de México deberá solicitar el regreso del líder del cartel de Sinaloa para que sea llevado a juicio y juzgado de los crimienes que se le acusa. 

Joaquín Guzmán Loera, considera que ha sido un exceso el trato inhumano que le han brindado, donde no le han permitido realizar llamadas a su familia, no ha podido recibir visitas como otros reos, le dan comida no agradable e incluso no tiene comunicación con nadie, ya que sus guardias no hablan español y tienen prohibido comunicación con él, lo que cataloga como una larga tortura psicologica, lo que representa una fragrante violación a sus Derechos Humanos.  

Finalmente José Refugio Rodríguez dijo que el “Chapo” Guzmán solicitó que fuera a través del periodista Ciro Goméz Leyva donde se diera a conocer la carta de solicitud para que el presidente López Obrador ponga atención y analice la forma y el proceso como fue detenido por autoridades mexicanas en el sexenio de Enrique Peña Nieto, al que acusa de entregarlo como acuerdo político con Estados Unidos violando sus Derechos Humanos. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: