Como tercer punto le pide que se integre una carpeta de investigación de manera integral para que se agoten todas las líneas de investigación. Como cuarta petición demanda que se integre carpeta de investigación por amenazas contra Nancy Gómez –hermana del periodista- y de su esposo, de un hecho del 2019.
En una quinta petición de la recomendación, la CEDH pide a la FGE que se gire instrucciones al órgano interno de control de la FGE para iniciar un procedimiento de investigación en contra de servidores públicos que hayan incurrido en actos de omisión sobre el caso que tenían a bien investigar y actuaron con negligencia.
La CEDH le demanda a la FGE que se elabore un protocolo de actuación para la implementación de medidas precautorias o cautelares a favor de grupos de periodistas o activistas de derechos humanos. También le pide que se deberá impartir curso de capacitación sobre medidas precautorias o cautelares y que designe un enlace de la FGE con la CEDH.
Nancy Gómez Sánchez, hermana de Mario Gómez Sánchez, quien era corresponsal en Yajalón del periódico El Heraldo de Chiapas de la OEM, dijo que recibió copia de una recomendación de la CEDH donde pide investigar a funcionarios de la FGE que han sido negligentes con la carpeta de investigación.
Nancy Gómez Sánchez denunció desde hace más de un año que el entonces fiscal de procedimientos penales, Jorge Segismundo Rotter Díaz, era a la vez de servidor público, defensor de los asesinos de su hermano a través de su despacho jurídico en San Cristóbal de Las Casas.
Rotter Díaz fue removido de ese cargo, pero no despedido de la FGE, donde ahora ocupa el cargo de director del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la misma dependencia.
Nancy Gómez y su hermano Henry Gómez, han exigido justicia desde hace tres años, y piden que sean sancionados penalmente no sólo los autores materiales del crimen de Mario Gómez, sino también sean llevados a prisión los autores intelectuales.
El próximo martes 12 de octubre, dará inicio el juicio oral para los autores materiales del crimen de Mario Gómez, por lo que los hermanos Gómez esperan una sentencia ejemplar para los asesinos del comunicador.
El caso de Mario Gómez está en manos del juez de control del Poder Judicial del Estado, Armando Morales Juárez, ubicado en el penal estatal El Encino de Ocosingo, según el expediente 47/2018 acumulado a la causa 50/2018.
Con el inicio de esta audiencia de juicio oral, se sentará en el banquillo de los acusados a Juan David M. T, Oscar Leyver A. G. alias Zapatudo y Pablo P. G., acusados del delito de homicidio calificado en contra de Mario Gómez, asesinado a balazos frente a su domicilio en Yajalón, Chiapas.