Castillo de Naipes

Fernando Cantón/Chiapas Digital
Abucheos estatales
Durante las últimas horas circuló en redes sociales un video en donde se puede ver a personas con chalecos del Gobierno Federal, incitando a la población a abuchear al gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses, durante un evento del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo más lamentable es que ésta situación se ha presentado durante la gira del mandatario federal a varios estados de la República.
Si la idea incitar a la población para abuchear a los gobernadores no es del presidente, se debería ordenar una investigación y sancionar a quienes han tenido tan “brillante” iniciativa, pues únicamente polariza (aún más) a los mexicanos.
Los operadores del Gobierno Federal deberían entender que la aprobación de más del 70 por ciento que hasta el momento tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, se podría ir a la basura si no se mide el alcance de las estrategias fáciles como el abucheo a los gobernadores.
Y es que el mensaje que emiten es claro: nadie puede tener más popularidad que el presidente de la República. Sin embargo eso podría desembocar en una tensión política entre el propio AMLO y los gobernadores, situación que no beneficia a nadie.
Incluso el propio presidente ha dicho que no por los abucheos suspenderá sus giras a los estados, lo cual es correcto. Pero también ha dicho que los gobernadores están en su derecho decidir si lo acompañan o no a los eventos, lo cual no es bueno, pues contribuye más a la división política.
Ojalá y quienes están asesorando al presidente reflexionen en la estrategia, pues ya no se trata de equipos de campaña sino de equipos de gobierno, que más que divisiones necesita toda la unidad posible para sacar adelante al país, pues las decisiones erradas pueden llevar a México a un “despeñadero” que ya no queremos.
Desarme necesario
Hace apenas dos días, el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, puso en marcha el programa de canje de armas 2019, con el que se busca sacar de las calles el mayor número de artefactos que puedan ser un peligro al propio interior de los hogares como el que puedan ser usados por los delincuentes en agravio de la ciudadanía.
La medida sin duda es buena, pues un día sí y otro también se sabe de casos violentos en que las armas de fuego son usadas para cometer asaltos y asesinatos, que lamentablemente son parte de la cotidianidad del país pero que en Chiapas no estamos acostumbrados ni tenemos porque estarlo.
Basta con recordar el artero crimen en contra de varias personas en la cabecera municipal de Suchiate, en donde gatilleros, sin importar la presencia de más gente, dispararon y mataron a cuatro personas.
Por eso es importante la participación ciudadana, tanto en el desarme como en la denuncia, para evitar que se comentan más delitos que en cualquier momento pudieran alcanzarnos. Las autoridades estamos seguros, harán su parte.
Naipe bajo la manga
Por cierto, que se ha sabido que varias dependencias estatales y federales han sido sorprendidas por delincuentes que se han hecho pasar por trabajadores de una compañía telefónica, para extraer equipo de cómputo y aparatos celulares incluso con el consentimiento de sus dueños. La Fiscalía General del Estado ya está tras ellos y pronto tendremos noticias de estas fichitas que han sorprendido a ingenuos funcionarios.