Castillo de Naipes

Escuelas de terror

Fernando Cantón/Chiapas Digital

Sin lugar a dudas la imagen del maestro que muchas generaciones tenemos, es la del amigo, compañero o tutor que además de contribuir al aprendizaje, también fungía como orientador vocacional, consejero y hasta psicólogo de los estudiantes con problemas académicos o de conducta.

Lamentablemente durante los últimos años, esa imagen poco a poco se ha ido transformando en el colectivo social, hasta convertirse en sinónimos de conflictos, agresiones, insultos y falta de compromiso hacía la educación de los niños, bajo el argumento de mejores condiciones para sus pequeños estudiantes.

Que decir de las escuelas normales, que a últimas fechas han pasado de ser formadoras de académicos a formadores de guerrillas urbanas y vándalos que abusando del derecho de la libre manifestación que otorga la Constitución, hacen lo que quieren sin el mínimo empacho, sabiendo que gozan de total impunidad.

Desde hace varios años los chiapanecos hemos sufrido los embates de las manifestaciones sociales violentas, en donde los protagonistas se comportan como verdaderos vándalos escudados de un falso nombramiento de “estudiantes normalistas”.

Ya han sido millones de pesos en daños y afectaciones al comercio, el turismo y la propia imagen estatal lo que han provocado los seudo estudiantes, principalmente de la Escuela Normal Rural Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez y la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” del municipio de Zinacantán, por lo que es hora de analizar la viabilidad de las mismas como centros educativos.

Por supuesto que la sociedad civil y el sector empresarial reclaman la aplicación del estado de derecho, pues ya no se puede continuar siendo rehenes de jóvenes que han demostrado que la lucha por sus derechos es un mero pretexto para vandalizar, agredir y robar a quienes osan atravesarse en su camino. Es necesario poner un alto a estas verdaderas “escuelitas de terror” y dar la oportunidad a quienes si desean prepararse para educar a nuestros hijos.

Amenaza magisterial

A propósito de desmanes y malos docentes, ayer lunes Pedro Gómez Bahamaca líder radical de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), amenazó con realizar nuevas manifestaciones magisteriales, entre las que se incluye por supuesto dejar sin clases a miles de estudiantes, si no se instala una mesa de diálogo con las autoridades educativas del Gobierno de Chiapas.

Acostumbrado al chantaje más que a la concertación, este líder insensible al verdadero espíritu de educar a los niños chiapanecos, nuevamente quiere sacar prebendas personales y para su reducido grupo de aplaudidores. Pues no se entiende que una vez que se ha anunciado la abrogación de la Reforma Educativa, que era su principal demanda, nuevamente quieran salir a manifestarse con el mínimo respeto hacía la sociedad.

Habría que hacerle ver a estos “maestros”, que los tiempos en que podían hacer y deshacer han pasado y el nuevo gobierno está dispuesto a dialogar más nunca al sometimiento caprichoso de grupos.

Naipe bajo la manga

Se dice que en las próximas horas podría llevarse a cabo un fuerte operativo en contra del transporte pirata no únicamente de la capital, sino del estado. Y qué bueno, pues muchos de estos vehículos además de ser irregulares, han sido utilizados para cometer diversos delitos. Ya era hora.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: